Donate
Independent, objective, nonpartisan research

The Medi Cal Program (in Spanish)

Database

This is the content currently stored in the post and postmeta tables.

View live version

object(Timber\Post)#3875 (44) { ["ImageClass"]=> string(12) "Timber\Image" ["PostClass"]=> string(11) "Timber\Post" ["TermClass"]=> string(11) "Timber\Term" ["object_type"]=> string(4) "post" ["custom"]=> array(5) { ["_wp_attached_file"]=> string(31) "medi-cal-program-in-spanish.pdf" ["wpmf_size"]=> string(5) "90282" ["wpmf_filetype"]=> string(3) "pdf" ["wpmf_order"]=> string(1) "0" ["searchwp_content"]=> string(8075) "El Programa Medi-Cal Shannon McConville y Paulette Cha ABRIL 2019  Medi-Cal es un programa de seguro público de salud para californianos de bajos ingresos. Medi-Cal—el programa Medicaid de California—es un programa estatal-federal que ofrece cobertura de salud gratis o de bajo costo a los californianos de bajos ingresos familiares. Antes de la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA), Medi-Cal servía a familias de bajos ingresos y niños, los adultos mayores, y personas con discapacidades. Bajo la ACA, los legisladores de California ampliaron el programa para incluir adultos de bajos ingresos sin niños o una discapacidad que califique a partir del 2014. Se prevé que los costos totales del programa sean $98.5 mil millones en el año fiscal 2018–19, con el gobierno federal aportando $62.7 mil millones, y otras fuentes del estado—incluyendo fondos generados por tarifas del proveedor y transferencias de gobiernos locales—otros $15.1 mil millones.  La elegibilidad para Medi-Cal está determinada por una combinación de ingreso y otros factores. Para calificar a Medi-Cal integral, la mayoría de los adultos debe tener un ingreso anual aproximado por debajo de $17,250 para un adulto soltero (138% del nivel federal de pobreza o FPL) y una situación satisfactoria de inmigración. Las mujeres embarazadas y en postparto califican con ingresos aproximados de hasta $68,700 para una familia de tres (322% FPL), aunque las mujeres con ingresos apenas por debajo de este nivel deben hacer contribuciones financieras. Los niños menores de 19 años califican si los ingresos de sus familias son aproximadamente por debajo de $56,750 para una familia de tres (266% FPL), sin importar la situación de inmigración. Una versión más limitada de Medi-Cal cubre a los adultos indocumentados en ciertas situaciones, tales como una emergencia médica o embarazo.  Medi-Cal ofrece seguro integral de salud a 12 millones de californianos. La inscripción en el seguro integral de salud Medi-Cal ha aumentado rápidamente en años recientes, creciendo de aproximadamente 8 millones a finales del 2013 a más de 12 millones (31% del estado) en agosto del 2018. La versión limitada de Medi-Cal cubre cerca de 900,000 adultos indocumentados de bajos ingresos, un 2% adicional de la población del estado. En algunos condados, cerca de la mitad de los residentes tienen cobertura de Medi-Cal integral o limitada.  Las familias representan la mitad de los casos de Medi-Cal pero tienen costos más bajos. Los niños y los padres son el grupo más grande de inscritos en Medi-Cal, representando casi la mitad del total de los casos. Los adultos menores de 65 años que obtuvieron elegibilidad bajo la ACA son el segundo grupo más grande (26% de inscritos), seguido por adultos mayores y personas con discapacidades (15%). El resto de los casos incluye principalmente inmigrantes indocumentados y otros grupos, tales como aquellos en cuidado adoptivo temporal y en cuidado a largo plazo. La mezcla de casos es un generador principal de los costos. La información más reciente para California desde el 2014 indica que los costos anuales promedio por inscrito fueron más bajos para los niños ($2,836) y los adultos menores de 65 años ($3,913)—pero significativamente más altos para los adultos mayores ($12,268) y los individuos con discapacidades ($20,222).  La ampliación de Medicaid está ligada a mejores resultados. Más allá de aumentar notablemente la cobertura de seguro, un creciente conjunto de evidencias ha ligado la ampliación de Medicaid bajo la ACA a mejores resultados a través de varios ámbitos. Los individuos en estados que ampliaron Medicaid tuvieron un mayor acceso a cuidado, mayor uso de medicamentos recetados y cuidado preventivo, y mejor bienestar financiero, incluyendo menos bancarrotas, mejores calificaciones de crédito, y reducción en la deuda en comparación con aquellos estados que escogieron no ampliar. La ampliación de Medicaid también está asociada con un mejor desempeño financiero en los hospitales y una menor probabilidad de cierre de hospitales, especialmente en áreas rurales. PPIC.ORG EL PROGRAMA MEDI-CAL ABRIL 2019  El objetivo de California de ampliar la cobertura no corresponde con las prioridades federales. Medi-Cal es un componente esencial de los continuos esfuerzos de los legisladores de California por lograr cobertura universal de salud. Sin embargo, el gobierno federal está animando a los estados a que adopten políticas que puedan disminuir la cobertura, tales como hacer que Medicaid esté sujeto a requisitos de trabajo. La reducción de fondos federales también amenaza varias iniciativas de Medi-Cal. Un proyecto clave es el programa piloto de California Cuidado de la Personal Integral, el cual usa fondos federales para ofrecer cuidado y servicios sociales más integrados para inscritos de alto costo, con el objetivo de reducir costos en el cuidado de salud y mantener la neutralidad en el presupuesto. [CONTINÚA] PPIC.ORG EL PROGRAMA MEDI-CAL ABRIL 2019 Cerca de la mitad de los residentes en algunos condados están inscritos en Medi-Cal Condado Porcentaje de residentes inscritos en Medi-Cal County Porcentaje de residentes inscritos en Medi-Cal County Porcentaje de residentes inscritos en Medi-Cal Todo el estado 33% Madera 45% San Luis Obispo 21% Alameda 26% Marín 18% San Mateo 19% Alpine 28% Mariposa 27% Santa Bárbara 33% Amador 21% Mendocino 48% Santa Clara 21% Butte 36% Merced 49% Santa Cruz 28% Calaveras 27% Modoc 34% Shasta 35% Colusa 42% Mono 26% Sierra 26% Contra Costa 23% Monterey 42% Siskiyou 43% Del Norte 44% Napa 23% Solano 27% El Dorado 20% Nevada 26% Sonoma 25% Fresno 48% Orange 27% Stanislaus 44% Glenn 42% Placer 16% Sutter 42% Humboldt 41% Plumas 33% Tehama 42% Imperial 50% Riverside 34% Trinity 36% Inyo 31% Sacramento 35% Tulare 54% Kern 46% San Benito 30% Tuolumne 26% Kings 38% San Bernardino 40% Ventura 27% Lake 51% San Diego 27% Yolo 26% Lassen 26% San Francisco 24% Yuba 42% Los Ángeles 38% San Joaquín 39% Fuentes: Departamento de Servicios de Cuidado de Salud de California, División de Investigación y Estudios Analíticos, Giro en los Condados de Elegibles Certificados para Medi-Cal hasta agosto 2018 y Departamento de Finanzas de California, Estimados de Población para julio 1, 2018. Notas: El numerador es el total de elegibles certificados inscritos en Medi-Cal de alcance total y alcance limitado. El denominador es el total de población del condado. Más de una cuarta parte de inscritos en Medi-Cal son adultos que obtuvieron cobertura bajo la ACA Adultos indocumentados Otro 3% 7% Adultos mayores y personas con discapacidades 15% 48% Padres/cuidadores y niños 26% Adultos ampliación ACA Fuente: Departamento de Servicios de Cuidado de Salud de California, Medi-Cal Monthly Enrollment Fast Facts, agosto 2018. Notas: Los niños y mujeres embarazadas que reciben beneficios de Medi-Cal bajo las categorías de elegibilidad asociadas con el Programa de Seguro de Salud para Niños (CHIP) se incluyen en el porcentaje de padres y niños. La categoría ‘Otro’ incluye personas en las siguientes categorías de elegibilidad: adopción/cuidado de acogida, individuos que residen en instituciones de cuidado a largo plazo, y otros grupos no específicos. PPIC.ORG EL PROGRAMA MEDI-CAL ABRIL 2019 Fuentes: Para estudios de los efectos de la ampliación de Medicaid en la ACA, ver Ghosh, Simon, and Sommers, “The Effect of Health Insurance on Prescription Drug Use Among Low-Income Adults” (2018); Hu et al. “The Effect of the Affordable Care Act Medicaid Expansions on Financial Wellbeing” (2018); Miller y Wherry, “Health and Access to Care during the First Two Years of the ACA Medicaid Expansions” (2017); Simon, Soni, y Cawley, “The Impact of Health Insurance on Preventive Care and Health Behaviors” (2017); y Lindrooth et al. “Understanding the Relationship Between Medicaid Expansions and Hospital Closures” (2018). Contacto: mcconville@ppic.org, cha@ppic.org PPIC.ORG" } ["___content":protected]=> string(146) "

The Medi Cal Program (in Spanish)

" ["_permalink":protected]=> string(82) "https://www.ppic.org/publication/the-medi-cal-program/medi-cal-program-in-spanish/" ["_next":protected]=> array(0) { } ["_prev":protected]=> array(0) { } ["_css_class":protected]=> NULL ["id"]=> int(18985) ["ID"]=> int(18985) ["post_author"]=> string(1) "4" ["post_content"]=> string(0) "" ["post_date"]=> string(19) "2019-04-08 09:35:10" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(4615) ["post_status"]=> string(7) "inherit" ["post_title"]=> string(33) "The Medi Cal Program (in Spanish)" ["post_type"]=> string(10) "attachment" ["slug"]=> string(27) "medi-cal-program-in-spanish" ["__type":protected]=> NULL ["_wp_attached_file"]=> string(31) "medi-cal-program-in-spanish.pdf" ["wpmf_size"]=> string(5) "90282" ["wpmf_filetype"]=> string(3) "pdf" ["wpmf_order"]=> string(1) "0" ["searchwp_content"]=> string(8075) "El Programa Medi-Cal Shannon McConville y Paulette Cha ABRIL 2019  Medi-Cal es un programa de seguro público de salud para californianos de bajos ingresos. Medi-Cal—el programa Medicaid de California—es un programa estatal-federal que ofrece cobertura de salud gratis o de bajo costo a los californianos de bajos ingresos familiares. Antes de la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA), Medi-Cal servía a familias de bajos ingresos y niños, los adultos mayores, y personas con discapacidades. Bajo la ACA, los legisladores de California ampliaron el programa para incluir adultos de bajos ingresos sin niños o una discapacidad que califique a partir del 2014. Se prevé que los costos totales del programa sean $98.5 mil millones en el año fiscal 2018–19, con el gobierno federal aportando $62.7 mil millones, y otras fuentes del estado—incluyendo fondos generados por tarifas del proveedor y transferencias de gobiernos locales—otros $15.1 mil millones.  La elegibilidad para Medi-Cal está determinada por una combinación de ingreso y otros factores. Para calificar a Medi-Cal integral, la mayoría de los adultos debe tener un ingreso anual aproximado por debajo de $17,250 para un adulto soltero (138% del nivel federal de pobreza o FPL) y una situación satisfactoria de inmigración. Las mujeres embarazadas y en postparto califican con ingresos aproximados de hasta $68,700 para una familia de tres (322% FPL), aunque las mujeres con ingresos apenas por debajo de este nivel deben hacer contribuciones financieras. Los niños menores de 19 años califican si los ingresos de sus familias son aproximadamente por debajo de $56,750 para una familia de tres (266% FPL), sin importar la situación de inmigración. Una versión más limitada de Medi-Cal cubre a los adultos indocumentados en ciertas situaciones, tales como una emergencia médica o embarazo.  Medi-Cal ofrece seguro integral de salud a 12 millones de californianos. La inscripción en el seguro integral de salud Medi-Cal ha aumentado rápidamente en años recientes, creciendo de aproximadamente 8 millones a finales del 2013 a más de 12 millones (31% del estado) en agosto del 2018. La versión limitada de Medi-Cal cubre cerca de 900,000 adultos indocumentados de bajos ingresos, un 2% adicional de la población del estado. En algunos condados, cerca de la mitad de los residentes tienen cobertura de Medi-Cal integral o limitada.  Las familias representan la mitad de los casos de Medi-Cal pero tienen costos más bajos. Los niños y los padres son el grupo más grande de inscritos en Medi-Cal, representando casi la mitad del total de los casos. Los adultos menores de 65 años que obtuvieron elegibilidad bajo la ACA son el segundo grupo más grande (26% de inscritos), seguido por adultos mayores y personas con discapacidades (15%). El resto de los casos incluye principalmente inmigrantes indocumentados y otros grupos, tales como aquellos en cuidado adoptivo temporal y en cuidado a largo plazo. La mezcla de casos es un generador principal de los costos. La información más reciente para California desde el 2014 indica que los costos anuales promedio por inscrito fueron más bajos para los niños ($2,836) y los adultos menores de 65 años ($3,913)—pero significativamente más altos para los adultos mayores ($12,268) y los individuos con discapacidades ($20,222).  La ampliación de Medicaid está ligada a mejores resultados. Más allá de aumentar notablemente la cobertura de seguro, un creciente conjunto de evidencias ha ligado la ampliación de Medicaid bajo la ACA a mejores resultados a través de varios ámbitos. Los individuos en estados que ampliaron Medicaid tuvieron un mayor acceso a cuidado, mayor uso de medicamentos recetados y cuidado preventivo, y mejor bienestar financiero, incluyendo menos bancarrotas, mejores calificaciones de crédito, y reducción en la deuda en comparación con aquellos estados que escogieron no ampliar. La ampliación de Medicaid también está asociada con un mejor desempeño financiero en los hospitales y una menor probabilidad de cierre de hospitales, especialmente en áreas rurales. PPIC.ORG EL PROGRAMA MEDI-CAL ABRIL 2019  El objetivo de California de ampliar la cobertura no corresponde con las prioridades federales. Medi-Cal es un componente esencial de los continuos esfuerzos de los legisladores de California por lograr cobertura universal de salud. Sin embargo, el gobierno federal está animando a los estados a que adopten políticas que puedan disminuir la cobertura, tales como hacer que Medicaid esté sujeto a requisitos de trabajo. La reducción de fondos federales también amenaza varias iniciativas de Medi-Cal. Un proyecto clave es el programa piloto de California Cuidado de la Personal Integral, el cual usa fondos federales para ofrecer cuidado y servicios sociales más integrados para inscritos de alto costo, con el objetivo de reducir costos en el cuidado de salud y mantener la neutralidad en el presupuesto. [CONTINÚA] PPIC.ORG EL PROGRAMA MEDI-CAL ABRIL 2019 Cerca de la mitad de los residentes en algunos condados están inscritos en Medi-Cal Condado Porcentaje de residentes inscritos en Medi-Cal County Porcentaje de residentes inscritos en Medi-Cal County Porcentaje de residentes inscritos en Medi-Cal Todo el estado 33% Madera 45% San Luis Obispo 21% Alameda 26% Marín 18% San Mateo 19% Alpine 28% Mariposa 27% Santa Bárbara 33% Amador 21% Mendocino 48% Santa Clara 21% Butte 36% Merced 49% Santa Cruz 28% Calaveras 27% Modoc 34% Shasta 35% Colusa 42% Mono 26% Sierra 26% Contra Costa 23% Monterey 42% Siskiyou 43% Del Norte 44% Napa 23% Solano 27% El Dorado 20% Nevada 26% Sonoma 25% Fresno 48% Orange 27% Stanislaus 44% Glenn 42% Placer 16% Sutter 42% Humboldt 41% Plumas 33% Tehama 42% Imperial 50% Riverside 34% Trinity 36% Inyo 31% Sacramento 35% Tulare 54% Kern 46% San Benito 30% Tuolumne 26% Kings 38% San Bernardino 40% Ventura 27% Lake 51% San Diego 27% Yolo 26% Lassen 26% San Francisco 24% Yuba 42% Los Ángeles 38% San Joaquín 39% Fuentes: Departamento de Servicios de Cuidado de Salud de California, División de Investigación y Estudios Analíticos, Giro en los Condados de Elegibles Certificados para Medi-Cal hasta agosto 2018 y Departamento de Finanzas de California, Estimados de Población para julio 1, 2018. Notas: El numerador es el total de elegibles certificados inscritos en Medi-Cal de alcance total y alcance limitado. El denominador es el total de población del condado. Más de una cuarta parte de inscritos en Medi-Cal son adultos que obtuvieron cobertura bajo la ACA Adultos indocumentados Otro 3% 7% Adultos mayores y personas con discapacidades 15% 48% Padres/cuidadores y niños 26% Adultos ampliación ACA Fuente: Departamento de Servicios de Cuidado de Salud de California, Medi-Cal Monthly Enrollment Fast Facts, agosto 2018. Notas: Los niños y mujeres embarazadas que reciben beneficios de Medi-Cal bajo las categorías de elegibilidad asociadas con el Programa de Seguro de Salud para Niños (CHIP) se incluyen en el porcentaje de padres y niños. La categoría ‘Otro’ incluye personas en las siguientes categorías de elegibilidad: adopción/cuidado de acogida, individuos que residen en instituciones de cuidado a largo plazo, y otros grupos no específicos. PPIC.ORG EL PROGRAMA MEDI-CAL ABRIL 2019 Fuentes: Para estudios de los efectos de la ampliación de Medicaid en la ACA, ver Ghosh, Simon, and Sommers, “The Effect of Health Insurance on Prescription Drug Use Among Low-Income Adults” (2018); Hu et al. “The Effect of the Affordable Care Act Medicaid Expansions on Financial Wellbeing” (2018); Miller y Wherry, “Health and Access to Care during the First Two Years of the ACA Medicaid Expansions” (2017); Simon, Soni, y Cawley, “The Impact of Health Insurance on Preventive Care and Health Behaviors” (2017); y Lindrooth et al. “Understanding the Relationship Between Medicaid Expansions and Hospital Closures” (2018). Contacto: mcconville@ppic.org, cha@ppic.org PPIC.ORG" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2019-04-08 16:35:10" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(27) "medi-cal-program-in-spanish" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2019-04-08 09:36:14" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2019-04-08 16:36:14" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["guid"]=> string(71) "https://www.ppic.org/wp-content/uploads/medi-cal-program-in-spanish.pdf" ["menu_order"]=> int(0) ["post_mime_type"]=> string(15) "application/pdf" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" ["status"]=> string(7) "inherit" ["attachment_authors"]=> bool(false) }